INSTRUCCIONES DE MONTAJE tomando como ejemplo ECHL-3 y -3D
El panel de la base, el panel cobertor y la batería de calefacción se entregan embalados por separado. La longitud estándar del módulo es de 2,5 m, para poder ir montando fácilmente los componentes uno tras otro. Los componentes adicionales (no se olvide de pedirlos), se incluyen en embalajes independientes.
01.
Adaptar y ajustar la longitud del panel de base de la pared a las medidas de la pared utilizando una tronzadora. Si se va a colocar el zócalo radiante en torno a una esquina, con la tronzadora se puede cortar el ángulo exacto. Para ángulos de 90°, se pueden utilizar las piezas a inglete suministradas (siempre que se hayan incluido en el pedido). Es recomendable colocar el zócalo radiante a lo largo de toda la pared, para calentar también las esquinas y contrarrestar una clásica zona de humedades.


02.
Unir los paneles de la pared al conector y colocar todos los paneles de la pared en la estancia, esquinas incluidas, luego nivelar.
03.
Los orificios (Ø 8,5 mm) que se encuentran a intervalos de 50 cm en el panel de la base sirven de plantillas de perforación. Utilice una broca de 8 mm de diámetro. A continuación, coloque tacos expansivos de 8 mm y fije el panel con tornillos de 6 x 50 mm.
04.
01. Una vez fijado el panel de la base a las paredes, se colocan los soportes de plástico. Los orificios también se pueden taladrar directamente a través del panel utilizando una broca de 6 mm. A continuación, se introducen tacos de 6 mm y se fijan los soportes de plástico con tornillos de 4 x 40 mm. Los orificios preperforados se encuentran a una distancia de 50 cm. En el extremo de la pared (remate final) debe dejarse una distancia de al menos 15 cm.
05.
Alinear la batería de calefacción. Retirar las láminas de cobre en los puntos donde posteriormente se van a colocar los soportes de plástico. Se sacan cuatro láminas por clip. Las láminas se retiran de los tubos de calefacción con unas pinzas (de punta), realizando un movimiento de giro desde el lateral. Atención: las láminas tienen los bordes muy afilados. Recomendamos utilizar guantes de trabajo. Retire solo las láminas necesarias, de lo contrario, la potencia calorífica disminuirá innecesariamente.

06.
01. Colgar los registros de tuberías en los soportes de plástico. Importante: el paquete de láminas debe montarse de manera que el canal de láminas más grande quede fijado a la pared. Para la fijación, pueden utilizarse racores de soldadura o de encaje a presión para tubos de cobre convencionales.
IMPORTANTE:
Primero conectar y luego colocar en los clips. En caso necesario, estos pueden volver a retirarse para conectar otros registros.
07.
Con longitudes de > 8 m, deben incorporarse compensadores entre dos baterías de calefacción. Por ejemplo, si hay salientes o conexiones en las paredes y la línea de alimentación no puede expandirse longitudinalmente, con un registro a partir de 3 m deberá incorporarse en un lado otro compensador, que se colocará en la esquina.

08.
A continuación se colocan las piezas contrapuestas (parte superior del clip) de los soportes de plástico en el panel cobertor. Para ello se pone la parte superior del clip longitudinalmente en el panel cobertor, luego se gira 90° a la posición de fijación y se alinea. Los paneles cobertores se unen entre sí utilizando los conectores para dichos paneles. Colocar los paneles cobertores sobre los soportes de plástico de manera que encajen exactamente y engancharlos presionando con la mano.
Los topes (se entregan por pares, para izquierda y derecha) que cubren los laterales de los registros de tuberías se introducen en el panel cobertor insertando la lengüeta en la ranura. Para mejorar la sujeción de las lengüetas a los bordes externos (flecha roja), doblarlas levemente en el sentido opuesto, de manera que encajen en la ranura.
09.
La conexión de los zócalos radiantes se puede realizar por medio de sistemas de distribución, p. ej. como en la calefacción por suelo radiante, o por medio de una válvula termostática, directamente al zócalo radiante. En el segundo caso, debe realizarse un orificio para la válvula termostática en el panel cobertor.
En cuanto a las uniones roscadas, debe procurarse que la superficie frontal/delantera de la unión quede vertical y, por lo tanto, paralela al panel cobertor. También se puede realizar la conexión bajo revoque con un regulador independiente. Otra opción es realizar combinaciones con radiadores con termostato. La longitud máxima de un circuito de calefacción es de 12,5 m para el sistema ECH-3, y de 7,5 m para el sistema ECHL-3D. La ida debe conectarse al tubo de cobre inferior.

10.
La conexión entre el tubo superior y el inferior de una batería de calefacción se puede establecer tanto con un compensador de desvío como con un codo. Si se utiliza una pieza en T, puede incorporarse también un ventilador, si es que no hubiera otra posibilidad de ventilación. En caso de incorporar un ventilador o una válvula termostática, debe quedar garantizada la posibilidad de volver a quitar después el panel cobertor. En caso necesario (p. ej. que el mobiliario no permita el libre acceso), deberá dividirse el panel cobertor (aquí pueden utilizarse piezas de recorte) para preparar una abertura de inspección.
INSTRUCCIONES DE MONTAJE tomando como ejemplo ECHL-3 y -3D
¿Cómo se montan los zócalos radiantes?
El montaje de un zócalo radiante es extremadamente sencillo, por lo que se puede montar o instalar sin problemas también en edificios antiguos o incluso históricos. No es necesario abrir paredes ni colocar conductos de agua o cables. Los zócalos radiantes de Energy-com apenas ocupan espacio y pueden integrarse con rapidez y sin grandes reformas en prácticamente cualquier estancia, tanto durante los trabajos en obras nuevas como en la renovación de edificios antiguos. Toda la estructura se monta en la pared por medio de un panel base de pared de aluminio con recubrimiento en polvo y se oculta tras un panel cobertor. Independientemente de si se ha decantado por un zócalo radiante con circulación de agua o por un zócalo radiante eléctrico, en ambas variantes el panel de la base, el panel cobertor y la batería de calefacción conforman la estructura principal de su calefacción por zócalo radiante. Su montaje lo puede realizar personalmente con facilidad. Los componentes adicionales, como soportes de plástico, topes y conectores, son los accesorios típicos que deberá incluir en el pedido.
Conexión y puesta en servicio
Mientras que los modelos con circuito de agua, de manera similar a una calefacción de suelo radiante, se conectan al circuito de agua mediante un sistema de distribución o una válvula termostática, la calefacción por zócalo radiante eléctrico se conecta a la red eléctrica. Escoja la potencia adecuada para sus necesidades personales: en los zócalos radiantes eléctricos, la potencia se encuentra entre 125 y 575 vatios, mientras que en los modelos con circulación de agua, la potencia puede ser desde 88 hasta 420 vatios. Si lo desea, estaremos encantados de ayudarle a seleccionar la potencia adecuada. El zócalo radiante eléctrico se conecta al termostato de ambiente inalámbrico TS a través de un control remoto, por medio de un enchufe con interruptor, para poder ajustar y regular la temperatura deseada en la estancia.
Los elementos calefactores suministrados tienen una longitud de 2,5 m y pueden recortarse a la medida de la pared utilizando una tronzadora, lo que garantiza un montaje sencillo y perfectamente adaptado a las características espaciales. Las piezas a inglete de nuestro catálogo de accesorios le ayudarán a salvar las esquinas con precisión.
Las conexiones se establecen con racores de soldadura o de encaje a presión convencionales. El color estándar es «blanco tráfico» (RAL 9016). Pero, si lo desea, podemos suministrar los paneles en cualquier color RAL para que el diseño del interior mantenga la armonía. De este modo, puede adaptar perfectamente al diseño de la estancia tanto la variante con circulación de agua como los zócalos radiantes eléctricos. Si los zócalos radiantes tienen una longitud ininterrumpida de más de 15 m, los zócalos radiantes con circulación de agua necesitarán contar con un elemento de compensación de la dilatación entre los tubos de cobre. También suministramos los elementos de compensación de la dilatación.
En las instrucciones de montaje encontrará información detallada con prácticas imágenes acerca del montaje de los zócalos radiantes.